

Curso Estimulación Cognitiva en Prevención de Deterioro Cognitivo
¿Por qué hacer este curso?
Con el incremento del envejecimiento poblacional que se está observando a nivel mundial y todas las complicaciones que estamos viviendo derivadas de la pandemia y sus consecuencias, crece la necesidad de profesionales formados en distintos recursos dirigidos a la preservación de las funciones cognitivas a lo largo de la vida y también en el abordaje de los trastornos cognitivos.
El objetivo de este curso va dirigido a introducir a los profesionales de la salud y área afines en el manejo de diferentes técnicas de neuroprotección que están destinadas a la prevención del deterioro cognitivo y también a formarse en la metodología para aplicarlas de manera tanto individual como masiva.
Inicia: 16 Abril 2021
100% ONLINE
Duración: 6 semanas
Temario
Módulo 1. Introducción Y Conceptos Generales
- Concepto de envejecimiento sano y patológico
- Reserva cognitiva
- Plasticidad cerebral
Módulo 2. Prevención en Deterioro Cognitivo
- Objetivos del entrenamiento cognitivo.
- Programas de estimulación cognitiva.
- Plataformas online para estimulación cognitiva.
- Estimulación vs. rehabilitación cognitiva
Módulo 3. Otros Métodos De Protección Cerebral
- Mecanismos de neuroprotección.
- Salud y neuroprotección.
- Estilo de vida neuroprotector.
- Cuando iniciar un programa de neuroprotección
Módulo 4. Como Crear Talleres De Neuroprotección.
- ¿Qué es un taller de neuroprotección?
- Objetivos del taller de neuroprotección.
- Estructura del taller de nueroprotección.
- Tipos de actividades a llevar a cabo en el taller.
Docentes

Dra. María Olivia Goncalves– Directora del Curso
Doctora en Neurociencias de la Universidad Maimónides, Argentina. Magister en Neurociencias de la Universidad de Barcelona, España. Especialización en Psicología Clínica en el Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” (Hospimil) Venezuela. Psicóloga egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Entrenamiento en Rehabilitación Cognitiva en el HSCJ Barcelona, España. Fundadora y Coordinadora de la Unidad de Neuropsicología del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Profesora del Post-grado de Especialización en Psiquiatría y del de Psicología Clínica de la UCV. Organizadora de distintos Congresos y Cursos de Actualización en Neurociencias. Creadora del “Programa de prevención en deterioro cognitivo” del Hospimil. Cofundadora y Directora de Grupo Sinapsis. Creadora de la I y II Gran Cumbre Virtual del Cerebro y la Memoria en sus dos ediciones, del I y II Congreso Virtual Cerebro y Alzheimer en el siglo XXI y de las Jornadas de Actualización en Neurociencias.

Dr. Danilo Martinez
Ex Vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría. Especialista en psiquiatría egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) sede Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo (Hospimil). Psicoterapeuta Gestalt egresado del Instituto Venezolano de Gestalt. Psicoterapeuta cognitivo conductual egresado de la unidad de estudios de psicoterapia cognitivo conductual y sexual. Profesor de pregrado universidad experimental Rómulo Gallegos. Profesor de postgrado cursos de especialización en psiquiatría y clínica mental UCV. Coordinador docente curso de especialización en psiquiatría UCV sede Hospimil. Coordinador del comité de disciplina de los postgrados de psiquiatría y clínica mental de la UCV región capital. Editor de la revista Archivos Venezolanos de Psiquiatría y Neurología órgano divulgativo de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría. Miembro titular del Colegio Venezolano de Neuropsicofarmacología. Miembro titular y fundador de la Asociación Venezolana de Psicoterapia. International member de la American Psychiatric Association. International fellow American Psychiatric Association.
Metodología
El contenido estará dividido en cuatro módulos de frecuencia semanal que estarán disponibles online hasta la finalización de la formación por lo que el cursante podrá acceder en cualquier momento de acuerdo a su disponibilidad de tiempo.
Cada módulo contará con clases audiovisuales, bibliografía recomendada y comunicación directa con el docente quien contestará las dudas que puedan generarse.
Cada módulo tendrá una evaluación que es requerida para su aprobación.
Fecha de inicio: 16 de abril de 2021
Duración: 06 semanas.
Destinado a:
Profesionales del área de la salud: neuropsicólogos, psicólogos, médicos, terapistas ocupacionales y otras disciplinas afines.
Certificación:
El certificado de aprobación es emitido por Grupo Sinapsis Miami, acreditando 30 horas docentes de capacitación.
Arancel de Inscripción
Valor regular: 1 pago de 300 USD
15% DE DESCUENTO
Promoción por tiempo limitado
Un pago de USD 255
GRUPOS SINAPSIS es una organización que tiene como meta la divulgación científica y la promoción de las Neurociencias entre los profesionales de la salud y la población general, buscando contribuir al crecimiento profesional, la neuroprotección y la calidad de vida.

Consultas en: [email protected]
© 2023 Grupo Sinapsis - Todos los derechos reservados